El jamón es una de las delicias más demandadas en el mundo, no solo en España. Su proceso de elaboración y el tiempo de curación hará que se le califique con una calidad u otra. Las calidades nos ayudan a saber cuánto tiempo de curado tiene ese jamón, para escoger el que más nos guste. Por ellos, en Jamón Puro Bellota te mostramos las diferentes calidades del jamón serrano.

Cuanto mayor sea la curación del producto, mayor será su calidad, calificándolos en: bodega, reserva y gran reserva. El jamón serrano es el más consumido por nuestra gastronomía diaria, gracias a su calidad-precio. Si buscas un jamón de gran calidad y quieres saber sobre las distintas calidades del jamón serrano, este post te va a interesar.
¿Qué es?

El jamón serrano deriva de los cerdos blancos, no debemos confundirlo con el jamón ibérico, que este se crea a partir de cerdos de raza ibérica. Su nombre se debe a que los jamones se curaban en la sierra, siendo la humedad y la temperatura idónea para su curación.
Los cerdos blancos pasan por una alimentación óptima para que su carne sepa deliciosa, aprovechando las patas traseras para realizar este increíble manjar.
Características

Para poder identificar un jamón serrano, deberemos saber varias de sus características para no confundirnos con otros tipos de jamones.
- La pezuña suele ser de colores marrones
- Suele variar en tonos rosados y brillantes
- Pata trasera del cerdo blanco
- Su aspecto en brillante
Cómo se elabora

El jamón serrano pasa por una cuidadosa elección de cerdos blancos, alimentados de pienso y cereales, para aportarle ese excelente sabor y textura. Con una alimentación buena del animal conseguiremos que el jamón tenga mayor calidad.
La elaboración del jamón serrano comienza con la salazón, es decir, cubrir las piezas de jamón con sal común. Con la sal echada, deberán pasar entre 50 a 90 días para que la sal se distribuya por toda la pieza, esta técnica es conocida como asentamiento.
Con unas máquinas especiales, se eliminará la sal de la superficie y comenzará su etapa de secado. Salado y secado, el jamón se trasladará a la sala de curación donde se determinará las diferentes calidades de este por su tiempo de curación.
Diferentes calidades

La calidad del jamón se determinará a su tiempo de curación, siendo la más larga la de mayor calidad. Se divide por serrano de bodega, serrana reserva y serrano gran reserva.
Jamón Bodega
El jamón bodega tiene una curación de mínimo 9 meses, siendo este el de menor curación y tiempo. Tiene un sabor muy delicado, además de que está poco salado. Su textura será distinta al resto, aunque sigue siendo un jamón muy demandado. Es más económico, puesto que requiere de menos tiempo de realización.
Jamón Reserva
Entre 12 y 15 meses, el jamón reserva tiene mayor calidad y sabor frente al de bodega. Tiene un sabor más pronunciado y es uno de los jamones enfocados a los que buscan un poco más de calidad.
Jamón Gran Reserva
El jamón Gran reserva es el mejor jamón que podrás adquirir en el mundo de los jamones serranos. Con una curación de más de 15 meses, su sabor es excepcional y con una calidad suprema. Es de los jamones más demandados por su calidad, ideal para cualquier evento o incluso para tenerlo en casa para disfrutar de una gran pieza de jamón serrano.
Saber las diferentes calidades del jamón serrano te ayudará a escoger con criterio cual se ajusta mejor a tus características. Un buen jamón te aportará sabores y texturas excepcionales, siendo de los más sabrosos que existen. Si eres de los que le gustan en jamón ibérico, en Jamón Puro Bellota podrás encontrar todo tipo de jamones. Escoge el que más te gusta, ya sea loncheado o la pieza completa.