¿Qué es el cerdo Mangalica y cuál es su diferencia con el ibérico?

Existen muchas razas y tipos de cerdos, aunque la más famosa en España es la ibérica, hay otros que también representan calidad, como el cerdo Mangalica. Un cerdo coloquialmente conocido como “cerdo-oveja”, originario de Hungría. Si quieres saber más, en Jamón Puro Bellota te explicamos qué es el cerdo Mangalica y cuál es su diferencia con el ibérico.

La carne del cerdo Mangalica es conocida por su alto nivel de grasa y calidad, que estuvo al borde de la extinción en el año 1991. Tras muchos años, estos animales fueron creciendo en número y se conocen comúnmente como un producto gourmet en el mundo del jamón.

¿Qué es el cerdo Mangalica?

El cerdo Mangalica o coloquialmente conocido como “cerdo/oveja”, es originario de Hungría y es uno de los cerdos con gran calidad en sus carnes. Es una raza porcina que se destaca por su distintivo pelaje rizado y lanudo, que ha existido desde el siglo XIX, pero experimentó un declive en el siglo XX. En 1991 estuvo a punto de extinguirse hasta que La familia de Monte Nevada decidió fomentar la reproducción de este animal. Actualmente no se le conoce como un cerdo en extinción, sino como uno de los mejores productos gourmet.

La mayor característica de este animal es que su carne es muy grasa, haciéndola diferente al resto y con un alto contenido de tocino. Es muy concurrido para la producción de jamón, aunque también podemos encontrarlo en otro tipo de productos.

Características

¿Qué es el cerdo Mangalica y cuál es su diferencia con el ibérico?

Los cerdos Mangalicas son muy especiales, cuentan con unas características que le diferencia del resto, haciéndolo único. Estas son algunas de las características que podemos encontrar:

  • Tiene un pelaje rizado y lanudo que puede ser de color rubio, negro o rojo.
  • La capa lanuda del Mangalica le permite adaptarse a diferentes condiciones climáticas, incluidos a los inviernos más fríos.
  • La carne de Mangalica es conocida por su sabor y jugosidad.
  • Es una mezcla de razas entre el cerdo ibérico raza Sumadija con las razas Szalonta y Bakony.
  • Su pelaje cambia dependiendo del clima, en invierno es más denso mientras que en verano es mucho más ligero.

Diferencias con el Cerdo Ibérico

¿Qué es el cerdo Mangalica y cuál es su diferencia con el ibérico?

Aunque las carnes de estos dos tipos de cerdos son consideradas Gourmet, y algunos dirían que el cerdo Mangalica se asemeja al ibérico, son varias las diferencias que los distinguen. La principal la podemos ver a simple vista, ya que el cerdo Mangalica tiene el pelo rizado y rubio y el cerdo ibérico tiene el pelaje corto y fino. Otra gran diferencia es el origen, ya que el cerdo ibérico proviene de la península ibérica, principalmente de España, el Mangalica viene de Hungría.

Entorno a la cría y a la carne, son varias las diferencias, puesto que la cría del cerdo ibérico está mucho más mimada, al igual que su alimentación. En cambio, la Mangalica se alimenta con una variedad de alimentos locales, como cereales y pasto y son criados al aire libre. Además, podemos encontrar serias diferencias en su carne, siendo la ibérica mucho más apreciada por su sabor rico y su infiltración de grasa intramuscular. Por otro lado, la carne Mangalica es conocida por ser muy jugosa.

Ahora ya conoces qué es el cerdo Mangalica y cuál es su diferencia con el ibérico, siendo dos especies únicas. Los dos tienen carnes que se consideran productos gourmet y de gran calidad, especiales y que no dejarán indiferente a nadie. En Jamón Puro Bellota optamos por los mejores jamones, con cerdos cuidados y mimados que harán de su carne una auténtica delicia que cautivará a los amantes del jamón.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.