Todos sabemos que el jamón ibérico es una de las delicias de nuestra gastronomía, un producto que rebosa calidad. Pero, ¿sabes qué es el jamón del mar? Una de las sorpresas de este siglo que desde Jamón Puro Bellota te enseñamos.

El jamón del mar tiene muchas características semejantes al jamón si hablamos de curación, pero te sorprenderá saber que no viene de la tierra sino del mar. Su origen es el atún, no proviene de los jamones del cerdo.
¿Qué es?

Ángel León es un chef muy reconocido que creó una pieza llamada jamón de mar, una ventresca de atún curada de la misma forma que el jamón ibérico. Le dan forma ellos mismo de paletilla, similar a una de jamón.
Se inspira en la forma, textura y corte del jamón ibérico, sin dejar de lado que es un atún, por lo que el sabor es completamente distinto. Como sucede con los jamones de cerdo, el jamón del mar se consume al corte, lo cual se necesitará una plataforma para poder cortar sus lonchas. Es una buena opción para los amantes del pescado.
Características

Estas son algunas de las características que tiene este jamón tan peculiar y novedoso:
- Curación de 10 días
- Se extrae de la barriga o ventresca del atún
- El viento como método de secado
- Textura y corte parecido al jamón
- Su forma simula la de una paletilla original
Método de producción

A diferencia del jamón ibérico que proviene de los mejores cerdos cuidados con especial mimo, el jamón del mar procede del mar, específicamente del atún. Para su elaboración se necesita cortar la parte de la barriga o ventresca del atún, una de las partes más grasas de este.
Tras tener el corte parecido a una paletilla de cerdo, se elabora su proceso de curación que dura 10 días, siguiendo los pasos del jamón utilizando para su curación la salmuera y se deja secar al viento. Consigue esa textura tan característica gracias a este proceso de elaboración y curación.
¿Cuál elegir?

El jamón ibérico es una de las creaciones más suculentas de nuestra gastronomía, un símbolo de calidad y con un sabor único e irreemplazable. Comparar el jamón ibérico con el jamón del mar más allá de su forma de curación sería un error, ya que son sabores completamente distintos.
Si eres amante del jamón, pero también del pescado, estamos seguro que el jamón del mar te va a gustar, gracias al sabor del atún y su textura tan parecida del jamón ibérico. Son dos productos que por el exterior se asemejan, pero que, a la hora de la verdad, su sabor es completamente distinto. Otra de las diferencias más características es el trato de la materia prima, es decir, del cerdo ibérico. El cerdo ibérico está cuidado con mucho mimo y delicadeza, controlando su alimentación y entorno. En cambio, el jamón del mar proviene del atún que es más difícil de controlar, sobretodo si es pescado en libertad.
En conclusión, el jamón del mar es digno de ser una de las mejores piezas Michelin, pero nada se compara con un rico el jamón ibérico, ya sea por sabor o cuidado. Es una gran opción si eres también amante del mar, pero sin olvidar que no existe comparación con los jamones ibéricos de calidad como los que encontrarás en Jamón Puto Bellota.