¿Qué es el piojillo y los ácaros del jamón?

Cuidar el jamón cuando está en proceso de curación o secado marcará la diferencia en la aparición del piojillo, pero, ¿qué es el piojillo y los ácaros del jamón? Este bicho puede llegar a confundirse con los cristales del jamón, sin embargo, desde Jamón Puro Bellota te enseñamos a como identificarlos y eliminarlos.

El piojillo es un parásito que hará que nuestro jamón pierda bastante calidad e incluso, para los empresarios, tener grandes perdidas de dinero, ya que el jamón no estará en las condiciones óptimas que se espera y bajará su valor.

¿Qué es el piojillo?

El piojillo o ácaro del jamón es un parásito que se produce en el jamón cuando se encuentra en el secadero, en su proceso de maduración. Este ácaro son pequeñas motas blancas que atacan al jamón y que se mueven por él, siendo fáciles de identificar. Podremos confundirlo con los cristales del jamón, pero la gran diferencia es que el piojillo se mueve.

Estos bichos son fáciles de identificar y si no han llegado a penetrar entre las grietas del jamón, aún puede ser de utilidad. En cambio, si los ácaros han profundizado en el jamón, este desprenderá olores muy desagradables y perderá toda su calidad.

Prevención de los ácaros

Los jamones ya sean serranos o ibéricos tienen un gran cuidado tanto de temperatura como de humedad, si no se lleva un control exhaustivo puede que el jamón cree estos ácaros. Para prevenirlo, se deberá tener mucho cuidado y mantecar las piezas de jamón, cubriéndolos con una capa de grasa que conseguirá que el jamón este protegido.

Si te preocupa que estos ácaros aparezcan en tu casa, porque sí, pueden aparecer también en tu hogar, deberás dejarlo en un lugar fresco y seco. Evita zonas donde el sol le de directamente. Si tienes un jamón y tienes dudas de si ha sido infectado con piojillo, solo tendrás que fijarte si las motas blancas se mueven.

¿Qué pasa si como un jamón con ácaros?

Comer un jamón con ácaros no deberá llevar a ninguna enfermedad grave, pero existen casos donde personas que han comido un jamón con ácaros han tenido alguna intolerancia. Siempre intenta llevar una vigilancia sobre tu jamón, para que no tengas que pasar el mal trago de comerte algún bichito. Si ya has comido un trozo, no te preocupes, es bastante probable que no notes ningún síntoma grave.

Eliminar ácaros en tu jamón

Sí, no es necesario que, si tu jamón tiene ácaros tirarlo, simplemente deberemos hacer un estudio y ver hasta que niveles está infectado nuestro jamón. Hay veces que tan solo con el olor podemos identificar que el jamón está en mal estado.

Tras identificar que tu pieza está contaminada y ver la gravedad del asunto, deberemos cortar la zona afectada, separándola del resto del jamón antes de que siga extendiéndose. Es la forma más eficaz para no desperdiciar todo el jamón y seguir consumiéndolo en sus condiciones óptimas.

Otro método, si tu jamón no esta empezado, es impregnarlo con manteca o aceite oliva, en toda la zona afectada, matando así de manera instantánea a todos los ácaros.

En Jamón Puro Bellota nos preocupamos por el cuidado de todos nuestros jamones, con temperaturas idóneas para crear nuestros jamones espectaculares y de gran calidad. Si no sabías qué es el piojillo y los ácaros del jamón, ahora podrás identificarlos y conseguir salvar tu pieza de jamón. Si buscan un jamón de calidad y con condiciones óptimas, no te pierdas nuestros increíbles jamones ibéricos.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.