¿El jamón ibérico es apto para dietas sin gluten y sin lactosa?

El jamón ibérico es un producto emblemático de la gastronomía española y un manjar apreciado en todo el mundo. Sin embargo, con el aumento de personas que siguen dietas libres de gluten y lactosa, surge la pregunta: ¿es el jamón ibérico apto para estas dietas? En este artículo de Jamón Puro Bellota, exploraremos la composición del jamón ibérico, su proceso de elaboración y si puede ser consumido sin preocupaciones por personas con intolerancia al gluten o la lactosa.

Continuar leyendo «¿El jamón ibérico es apto para dietas sin gluten y sin lactosa?»

¿De dónde es el jamón? Mapa de España

El jamón es una de a delicatessen del mundo entero que se realiza en España. Todos sabemos que existen múltiples variantes de jamón, dependiendo de la raza del animal, su cría y alimentación. Existen varios parámetros para decidir la calidad del jamón, como la Denominación de Origen. Desde Jamón Puro Bellota te damos todos los detalles para que sepas más sobre este arte en este blog titulado ¿De dónde es el jamón? Mapa de España, descubre los distintos jamones de la gastronomía española.

La Denominación de Origen (D.O.) es un sistema de certificación y protección que se utiliza para garantizar la autenticidad y la calidad de un producto específico, en este caso de un lugar determinado. Conoce más sobre el origen de la elaboración de los jamones de alta calidad en este entrada.

Continuar leyendo «¿De dónde es el jamón? Mapa de España»

Causas de las diferencias de precio entre jamones

Los jamones ibéricos son productos de extremada calidad, jamones que han necesitado unos cuidados y un tipo de crianza del animal que lo hacen esplendido. Debido al cuidado que se somete al animal para que este produzca la mejor materia prima, su precio puede llegar a ser más elevado frente a otros. Pero, ¿cuáles son las causas de las diferencias de precio entre jamones?

Desde Jamón Puro Bellota te explicamos las principales causas y como estas influyen en la delicadeza y resultado del producto. Existen diferentes factores que hacen que un jamón ibérico de bellota sea altamente mejor que otros y que merezca la pena pagar por su increíble sabor y textura.

Continuar leyendo «Causas de las diferencias de precio entre jamones»

Conservantes del jamón: E-252, E-250 y Sal nitrosa

Por lo general, el jamón contiene una serie de conservantes que suelen ser importantes para el desarrollo óptimo de este. Al escuchar la palabra conservantes, muchos se escandalizan, pero no saben que estos conservantes son importantes para proteger nuestra salud. Si quieres saber más, no puedes perderte este blog sobre, los conservantes del jamón: E-252, E-250 y Sal nitrosa.

Muchas personas piensan que estos conservantes no son necesarios, pero desde Jamón Puro Bellota te explicamos que estos conservantes ayudan a que no aparezca una toxina producida por el Clostridium botulinum. Quédate para conocer el significado de cada conservante y sus funciones en el mundo del jamón.

Continuar leyendo «Conservantes del jamón: E-252, E-250 y Sal nitrosa»

Cómo quitar el moho del jamón serrano ¿Se puede comer?

¿Tienes moho en tu jamón? No te preocupes, no hace falta que tires tu jamón a la basura porque no significa que esté malo o en mal estado. Desde Jamón Puro Bellota te traemos este post sobre cómo quitar el moho del jamón serrano. ¿Se puede comer? Una de las preguntas más realizadas y que hoy te respondemos.

El moho en el jamón serrano suele aparecer en jamones o paletas que han estado envueltas, creando humedad para que aparezca el moho. Puede parecer perjudicial, pero nada más lejos de la realidad. ¿Sabías que el moho favorece a la curación del jamón? Sigue leyendo si quieres saber más.

Continuar leyendo «Cómo quitar el moho del jamón serrano ¿Se puede comer?»