La época navideña es sinónimo de ibéricos, tabla de quesos, los mejores vinos y sobre todo jamón. También es tiempo de comidas, cenas, regalos, aguinaldos, cestas y lotes de Navidad… y puede ser que ahora mismo tengas en casa un jamón ibérico todavía sin estrenar. ¡Bendito problema!
Hoy en Jamón Puro Bellota te ayudamos a aprovechar al máximo un jamón para que puedas sacarle el máximo partido y no desperdicies nada de nada. Te ayudamos a empezar a cortarlo, a conservarlo, a aprovechar el hueso y a disfrutar de cada una de sus lonchas de la mejor forma posible. ¡Toma nota!
Un cuchillo para cortar jamón
Es necesario utilizar un cuchillo específico para el jamón, no solo para que las lonchas salgan perfectas, sino también por motivos de seguridad. Es importante que destines ese cuchillo únicamente para el jamón, así también estarás evitando que se desafile.
Aquí abajo te dejamos con algunos artículos que te serán de gran ayuda a la hora de cortar jamón.
Cómo cortar la loncha perfecta de jamón
Errores más comunes al cortar jamón
Un jamonero seguro y de calidad
Lo más importante de un jamonero es que cuente con un buen agarre (palometa), y que sea estable en todo su conjunto para que no se deslice mientras cortamos. ¿Todavía no tienes uno? ¿Necesitas renovarlo? En nuestra web encontrarás jamoneros y accesorios, desde los más económicos hasta los más profesionales en acero inoxidable.
Empieza el jamón por la contramaza
Por norma general, solemos tardar un par de meses en consumir un jamón entero en casa, por ese mismo motivo se recomienda que empieces el jamón por la contramaza, que es la parte más estrecha del muslo. Además, a la hora de colocarlo, la pezuña ha de estar boca arriba.
Consumirlo en un mes
Lo ideal es consumir el jamón en un mes, aunque es cierto que aguanta bastante. Si sois varios en la familia, estamos seguros que en un mes estará más que liquidado 😉
Evita que se reseque
Uno de los «problemas» más comunes es que el jamón se acabe resecando por un proceso natural de oxidación. Sin embargo, y para evitarlo, puedes tapar el jamón con un paño seco, e incluso puedes tapar la parte del jamón abierta con la propia grasa del jamón que vamos quitando. De hecho, también puedes usar esa grasa y pasarla por encima justo antes de empezar a cortar de nuevo.
No esperes más y disfruta ya de ese jamón ibérico que tienes en casa. ¡Te esperamos por Jamón Puro Bellota!